Pillayo escribió:Hola, buenos días a todos.
No se si ha pasado ya mucho tiempo para retomar este hilo, pero tenía unas dudillas que quería consultaros.
Pedro, en un mensaje anterior te he visto citando las estaciones tipo Ro-Ro.
Me puedes explicar un poco en que consisten las estaciones Ro-Ro. No se si son las que uso habitualmente o son algún tipo especial que no conozco. Quizá algún croquis o esquema me pueda ayudar.
Saludos
Aunque no soy Pedro, quizá te pueda ayudar. Las estaciones Ro-Ro son estaciones-bucle. Es decir, el tren entra por un lado de la estación, recoje o deja carga, y sale sin invertir la marcha, para pasar por un bucle de retorno y volver a la vía normal. Esto va bien porque si la estación es culo de saco (estación término), el tren tiene que invertir la marcha y volver por donde ha llegado, ocupando demasiado tiempo el andén. Un esquema sería este, más o menos:
- Código: Seleccionar todo
                                          ------XXXXXXXX->-----
                                       /                       \
---------------------->-----------------------XXXXXXXX->-------------
------------<-------------                                            \
                          \                                            |
                           \                                          /
                             -----------<---------<---------<--------
X = Andén
- = vía horizontal
/ \ = Desvío o vía inclinada
| = vía vertical
< > = señales para cada sentido de la marcha
Este sería el esquema básico. Luego puedes alterarlo como quieras (más vías de apartado, varios niveles, etc.).
Salu2.
P.D.: Ruego me disculpeis por lo mal que ha quedado el croquis, pero el PhpBB se carga los espacios y con el [code] tienes que cambiarlo, quedando el esquema descuadrado en la edición...  
  
  
  