He retomado esta tontería de objeto inacabado (y lo digo en serio) después de meses sin mirármelo hasta que lo incorpore a la postal de Navidad, ya que en su día no conseguí crear los LOD’s que en principio me propuse.
Por la gran cantidad de polígonos usados, no creí pertinente (lo siento) publicar un objeto estático tan pesado. Ahora, acabado, tiene 2.208 polis, y sigo con problemas en cuanto a lod’s. Además, si nuestro querido profesor Josep se entera, me reñirá, y con razón. Venga, otro que no hace caso de mis consejos “mínima malla, máximo efecto visual”.
 Peeeeero... es que me sirve de entrenamiento para otra cosa, que ahora no puedo decir, y si superase esto, quizá me atreviera con esa otra cosa que me hace mucha ilusión.
 Peeeeero... es que me sirve de entrenamiento para otra cosa, que ahora no puedo decir, y si superase esto, quizá me atreviera con esa otra cosa que me hace mucha ilusión.
He de decir, que he intentado solucionarlo mirando materiales, jerarquías, probando piezas y otros. También he tirado de “buscador” (por si acaso), pero no encuentro la forma de solucionarlo. "Error 9 – El subíndice está fuera del intervalo"
 
 
Este error me sale en el Shape Wiewer a la primera carga y vista, luego desaparece, y encima logro exportarlo bien al simulador, aunque cuando me alejo para cargar el segundo LOD, se cuelga.
Si alguno de vosotros supiera que error estoy cometiendo o pudiera darme más ideas, lo agradecería, ya que de lo contrario lo voy a dejar que se oxide en el campo.
Saludos.










 Aunque pueda parecer imposible, pues es cierto que si intentamos nombrar una pieza con un nombre existente TSM cambia el nuevo nombre, añadiendo un punto y un sufijo numérico, para evitar este error. No obstante, hay una operación que puede causar esto que comento, y que creo recordar que me producía este error en Shape Viewer. Si de una pieza hacemos "Split" de alguno de sus polígonos para crear una nueva pieza separada de la anterior, TSM en este caso no es tan "listo" y asigna a la nueva pieza las mismas propiedades de la original (que se conservará en el modelo) incluido el nombre (sin sufijos ni nada). Si no modificamos dicho nombre a la pieza nueva, entonces tendremos un error en el modelo.
 Aunque pueda parecer imposible, pues es cierto que si intentamos nombrar una pieza con un nombre existente TSM cambia el nuevo nombre, añadiendo un punto y un sufijo numérico, para evitar este error. No obstante, hay una operación que puede causar esto que comento, y que creo recordar que me producía este error en Shape Viewer. Si de una pieza hacemos "Split" de alguno de sus polígonos para crear una nueva pieza separada de la anterior, TSM en este caso no es tan "listo" y asigna a la nueva pieza las mismas propiedades de la original (que se conservará en el modelo) incluido el nombre (sin sufijos ni nada). Si no modificamos dicho nombre a la pieza nueva, entonces tendremos un error en el modelo.

 
 


 .
 .


](./images/smilies/eusa_wall.gif) 
 
 
 
 de verdad.
 de verdad.

 
 
 
 
