trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Busco material para Ferrocarril Mitre

Sección dedicada a las peticiones de ayuda para encontrar modelos, documentación, webs...

Moderador: Moderadores

Busco material para Ferrocarril Mitre

Notapor Guardatren » Jue Dic 23, 2004 4:24 am

Para el ferrocarril Mitre (o el FCCA) , la red urbana y suburbana de Bs.Aires, necesitaré muchos objetos, de los cuales muchos podré conseguir, pero hay otros que me preocupan y los voy a ir listando de a poco, para ver si alguien nos puede ayudar aportándolos si es que los tienen a mano:

* Trenes eléctricos carrozados en madera, tipo Coche A, antecesores de los M.Vickers o Birmingham, (con puertas en las puntas y vestíbulo central) para el FFCC Central Argentino.

* Estación Retiro FCGBM: Techo en doble bóveda con arcadas entre ambas bóvedas. Montacargas.

* Letreros para las estaciones: son unos letreros negros con borde rojo, y transversalmente sobresale un cartel más pequeño con el mismo nombre.

* Puente peatonal Techado, de color rojo, para estaciones Florida, Borges, Tigre "C", "Anchorena", etc...

Actualizaremos esta lista de acuerdo a la necesidad.
Algunos trataré de modelarlos por cuenta propia.
Desde ya, gracias ante toda oferta...
Ojalá los disfrutemos pronto en el simulador..

Muchos Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor lucholomedico » Jue Dic 23, 2004 4:38 am

Hay una estacion parecida a Retiro que si bien no me equivoco PatoPunx utilizo para su ruta ficticia
Pero me parece que no serviria porque hay que ver cuantos andenes entran en esa estacion
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Jue Dic 23, 2004 4:50 am

El tenía una, pero no le dieron las medidas, por eso pensamos que la haga yo; el problema es que no tengo ni fotos ni texturas, y no puedo viajar a Buenos Aires para sacar fotos.
Por eso la estoy listando aquí; si alguien tiene algo parecido, o que se adapte, ganamos tiempo; sino habrá que modelarla.

Gracias por interesarte con el proyecto

Muchos Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor PaToPuNx[WRoNG-WaY] » Jue Dic 23, 2004 5:54 am

la estacion de retiro es un GRAN PROBLEMA no ?
yo estuve probando varias estaciones parecidas pero ninguna da kon el espacio ke se necesitaria.... o son mas chikas... o mas grandes.... pero ninguna funciono... habra ke seguir probando...

un abrazo!
Avatar de Usuario
PaToPuNx[WRoNG-WaY]
 
Mensajes: 740
Registrado: Jue Sep 25, 2003 4:47 am
Ubicación: Km 14.5 FCM

Notapor Guardatren » Jue Dic 23, 2004 6:02 am

Sí, más que nada es Retiro del Mitre.

Para la del Belgrano, o la del San Martín no sería tan crítico porque son de adorno, y hay más edificios parecidos a esos en varias rutas,
pero la del Mitre, es la más difícil.

También hay otros techos redondos de esa forma, pero son para 2 pares de vías, y en este caso son 2 ternas de vías, separadas por andenes muy anchos al oeste de las vías pares.
Más o menos estimo que podrían ser de 50 metros de ancho cada bóveda, por 170 o 180 de largo.

Ah, Otro requerimiento:
Las Toperas Hidráulicas de Retiro del Mitre :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor lucholomedico » Jue Dic 23, 2004 6:32 pm

Hola:

En esta pagina,aparecen las medidas de cada una de las bóvedas :wink:

http://www.iespana.es/ferrosur/retiro2.html

Mas precisamente en esta parte:
Su esquema corresponde a la tipología generada a fines del siglo XIX para las grandes estaciones de pasajeros: dos cuerpos con sistemas constructivos y lenguajes expresivos muy diferenciados. El sector del frente, con las ventanillas, confiterías y el Gran Hall, ha sido resuelto de acuerdo con la influencia académica francesa. El segundo cuerpo se desarrolla en torno a la llegada y salida de los trenes. Está resuelto según los criterios funcionalistas y con los materiales -hierro y vidrio- impuestos por la Revolución Industrial. El sector de andenes, que incluye ocho plataformas conectadas por túneles transversales con montacargas para equipaje y vías auxiliares de maniobra, está constituido por dos grandes naves paralelas, de 250 metros de largo y 50 metros de luz libre cada una. La estructura de cada nave es una espectacular bóveda metálica de cañón corrido, con una altura interior de 25.15 m, soportada por arcos de hierro colocados cada diez metros. La masa metálica tiene un peso total cercano a las 8.000 toneladas; las piezas fueron íntegramente fabricadas en Inglaterra y montadas en seco en Buenos Aires. Fue durante muchos años la obra de ingeniería estructural más importante de Sudamérica.
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Sab Dic 25, 2004 3:08 am

Luciano:

Mil Gracias por este link.
Le pegué justo con al ancho de las naves, porque 50 metros es el ancho de cada una como me queda en esta ruta.
Pero el largo, era un poco más largo de lo que yo esperaba, ya que había calculado 300 metros el largo total de las plataformas principales, y dado las medidas que me informas, como el hecho de que entran muy cómodamente 2 trenes uno a continuación del otro en el mismo andén, me hace recapacitar.
Ahora quedan 2 soluciones elegantes::
1) hacer la estación de 200 metros, o
2) alargar los andenes hacia el sud (eso parece ser más fácil)

igualmente veremos las posibilidades, ya que la segunda etapa va a ser el gran dolor de cabeza de Patopunx, debido a la densidad de objetos, de la enorme ciudad de Buenos Aires, como se ve en la foto de Retiro en el enlace que me mandas, los edificios imponentes, y con todo, se supera la barrera de los 1600 Obj/Tile.
En este momento intento reemplazar varias piezas de vía cortas por pocas largas para reducir cantidad, y es un trabajo tremendo.
Y lo peor es que antes de colocar los objetos fijos, todavía faltan las vías del S.Martín y el Belgrano. No sé cómo vamos a hacer.
La foto de las naves que está en esa página, nos sirve mucho para modelar la estación, si es que no queda otra manera, para ir formando las texturas, sea como sea.

He aquí, otro tipo de objetos que procuramos:
Bloques de edificios diversos, que conforman una manzana de edficación en un sólo objeto, cuesta reunir esos objetos pero es una gran ayuda.
Quienes tengan esos elementos o puedan pasarnos el enlace, os quedamos muy agradecidos, y ganamos mucho tiempo.

Saludos y mejores deseos para quienes están cenando y apunto de brindar...
pero más felicitaciones aún, a los que les toque brindar arriba de un tren, o en una estación.

Patopunx:
No te olvides ahora cuando viajes, si pasas por Chivilcoy tenemos mucho trabajo pendiente, sobre todo despedir el año :lol:

Un abrazo

Para todos.....
que lo pasen muy bien....

Felicidades....
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor GT22CW2 » Sab Dic 25, 2004 6:00 pm

Guardatrén:

Si me aguantas un tiempito que le termine algunas cositas para el Roca (toy preparando las precauciones y los chaperos de vel. máxima) por ahí te puedo tirar una mano... Retiro M es una estación linda... y como le dije a Pato... le tengo unas ganas...

Slds.
Diego.
Avatar de Usuario
GT22CW2
 
Mensajes: 151
Registrado: Mar Sep 09, 2003 4:45 am
Ubicación: Mar del Plata, Argentina.

Notapor Guardatren » Sab Dic 25, 2004 6:16 pm

Hola Diego, ¿como estás?

Justamente Patopunx se va a poner muy contento con este mensaje tuyo, y por supuesto yo también.

Tu fuiste uno de los primeros que me entusiasmó con el Mitre. Y aquí estamos. Ojalá marche todo sobre rieles...tal como lo esperado.

Un gran abrazo, y que pases muy lindas fiestas
Y mil Gracias por todos los trenes que hoy disfrutamos!!!
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Juan » Dom Ene 23, 2005 5:51 pm

Hola Eduardo:

Si tienes las medidas y alguien me hace las texturas yo hago las toperas hidráulicas...


Saludos, Juan.-
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...


Volver a Necesidades de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados