trensim.comSimulación Ferroviaria
   

A vueltas con Pajares

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

A vueltas con Pajares

Notapor Victor » Vie Oct 15, 2004 7:54 pm

Hola,

Os contaré algunas experiencias que me han ocurrido estos días en Pajares porque seguramente a alguno puede que les sea útil. Desde hace algún timepo estaba buscando unos días para subir a conocer el puerto. Aproveché el puente del Pilar y decidí estar cuatro días haciendo el cabra por el monte, de pura casualidad me enteré dos o tres días antes de ir que tendría la ocasión de ver vapor por el Pajares (gracias Javierfl).

Después de hacerme con mapas 1:25000 del IGN y trazar las rutas adecuadas, concretamente tres rutas para cuatro días, dejándo un día de repuesto; seguí atentamente la famosa Borrasca de las Azores que cumplidora ella, decidió acompañarme en mis rutas por Pajares.

Las rutas ls tracé después de hablar con gente que conoce bien Pajares y tratar de documentarme un poco del tema. Las planeé, igualmente, en base a mi experiencia en la montaña y resistencia. Y sobretodo tuve en cuenta, cosa difícil, los posible interesantes puntos fotográficos del ferrocarril.

Pues bien. La primera de ellas partía de Campomanes, iba primero a Malvedo y por una senda subía hasta un collado pequeño donde tenía buena perspectiva de los niveles dos y tres el Apeadero de Malvedo. Después desandaba mis pasos, cruzaba de nuevo Malvedo y me dirigía a Casorvida para más tarde dirigirme a Linares - Congostinas por el camino que asciende hasta el nivel tres. Durante ese trayecto hay buenos puntos fotográficos de tramos bastante cortos y en pronunciado picado sobre el valle del Pajares, con Campomanes de fondo. Un vez en Linares - Congostinas y tras investigar el antiguo edificio abandonado y el quasi desaparecido cargadero de carbón me dirijí a Buelles, por el camino que une Congostinas con Buelles, por el camino pude encontrar un par de vistas curiosas sobre el tercer nivel a la entrada de Linares viniendo de Malvedo.

En Buelles es obligada la foto desde el punto el cuál se tiene visión sobre el puente de la N-630 y sobre Puente de los Fierros, igualmente la foto de Puente es obligada. Una vez en la estación de Puente de los Fierros es obligada la vista del nivel dos una vez abandonado Puente dirección Malvedo. Como curiosidad, desde la carretera que une Buelles con Puente ha una breve visión sobre el antiguo viaducto de Parana, en su día el más largo y alto de la línea.

El segundo día fue un poco más durillo. Tras subir hasta la entrada norte del túnel de la Perruca en coche, me llevaron, comencé a seguir la vía del tren por los caminos que la bordean, llegando primero a la estación de Pajares y más tarde a la entrada sur del túnel de la Pisona. Solo en un punto tuve una perspectiva general del trazado, viendo a lo lejos el Apeadero de Navidiello. En cualquier caso incluso con un buen teleobjetivo, un 300 mm, se aprecian gusanitos de colores subiendo o bajando el Puerto...

Una vez llegado a La Pisona, hay dos posibilidades, o se vuelve hasta encontrar la senda que desciende a Navedo o bien se hace a lo bruto, se tira monte a través, intentando no acercarse mucho a las ¿apacibles? vacas que pastan. Aunque en principio parece fácil no perderse, te puedes desorientar si tienes que rodear arroyos, vacas, perros y verjas...
Llegando a Fierros por el Barranco de Torones se tiene una buena vista de la entrada sur del túnel La Parra y del propio Fierros pero desde otra perspectiva más novedosa.

El tercer díatal vez fue el más durillo, por el cansancio acumulado y por la dureza de las subidas. Consistió en subir desde Campomanes a Fierros en cercanías, para una vez ahí ir por la carretera hasta Parana y de ahí seguir por la pista hasta San Andrés. Una vez en San Andrés se puede seguir la pista hasta acercarse a la traza, camino de Navidiello, teniendo buena perspectiva sobre la entrada sur de El Salgueiro pero perdiendo de vista el resto del valle o bien ir por la senda hasta el Apeadero de Navidiello, bastante durillo. Siendo curioso visitar lo que queda del Apeadero y yendo hacia la entrada de La Gramea, tomar el camino que bordea los Barrancos hasta acercarse hasta el km 69,5 desde donde se tiene perspectiva de Navidiello.

Luego solo queda desandar todo lo andado hasta Fierros, deteniéndose con tranquilidad en lo que queda del viaducto de Parana.

Todas esas rutas se hicieron saliendo en torno a las 8 de la mañana y llegando sobre las 14 horas aproximadamente. Ello implica que había que encontrar puntos adecuados para fotografiar y una vez ahí, esperar que pasase el tren grafiado.

Los contratiempos son varios y no muy salvables. La Borrasca, cabrona ella, se cebó en mí como quiso, no os voy a contar mis penas, pero baste decir que estaba a punto de hacer un sacrificio o hecatombe de cualquier bovino a la vista para aplacar la Ira de la Borrasca... El caso es que cuando estaba esperando el tren, llovia, lo normal, ni mucho ni poco, en cuanto aparecía el ansiado tren, las nubes se abigarraban y las gotas se agrupaban para no dejarme hacer la foto. Suena a chiste pero os aseguro que es cierto como la vida misma.

De todos modos el trozo de queso y de pan que tiré al monte a modo de dádiva al espíritu funcionó, porque un tímido rayo de Sol iluminó Casorvida cuando la Mikado y más tarde la 7700 aparecieron.

Y a colación del tema, cometeré un sacrilegio afirmando lo siguiente: al paso de la Mikado me entusiasmé, pero la 7700 por Pajares era como una ilusión cumplida, un viaje al pasado. Sinceramente me gustó más ver la 7700 en su feudo. Hereje que es uno, lo siento.

En cualquier caso, con lluvia o con sol, con Mikado o sin ella, Pajares es impresionante y una vez en la vida hay que peregrinar ahí. He visto y pateado Suiza con sus trenes, y os puedo asegurar que Pajares no tiene nada que envidiar como ferrocarril convencional a un San Gothardo o un Brennero.

Hay puntos desde los cuales se puede ver la inmesa muralla que esconde a la Meseta y como el ferrocarril, repleglándose hasta dos veces sobre sí mismo la sube trabajosamente.

Un deleite que caminando se disfruta más.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Victor
 
Mensajes: 818
Registrado: Vie Oct 24, 2003 11:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor caracolas » Lun Oct 18, 2004 9:25 am

bravo!!!!

ha sido un placer meterse en el escenario con tu relato. Envidio no poder hacer estas excursiones, y sobre todo no haber aprovachado mas cuando se pudo. Pero estos testimonios, la verdad es que levantan a uno otra vez las ganas.

como guinda solo te ha quedado el cogar alguna de esas imagenes, que me imagino que poco a poco iras sacando a la luz.

ENHORABUENA.
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid


Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados