trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Líneas de vía única no electrificadas

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Líneas de vía única no electrificadas

Notapor Trainalv » Sab Sep 11, 2004 9:29 pm

Hola,
quiero hacer una pregunta acerca de las líneas de vía única en España:
he visto en el train simulator que la velocidad de la línea Valladolid-Aranda es de 80 km/hora y como se está haciendo la Zamora-Salamanca, he visto que el límite también es de 80 km/hora y en Gibraleón a Ayamonte sólo a 60 km/hora. ¿Los límites en la realidad eran así? ¿Iban los trenes tan lentos en esas líneas?

En las líneas de vía única no electrificsada, ¿cuál es el límite de velocidad normalmente?

Gracias y un saludo. :D
Avatar de Usuario
Trainalv
 
Mensajes: 125
Registrado: Lun Ago 09, 2004 6:53 pm
Ubicación: Valladolid

Notapor Kuart » Sab Sep 11, 2004 10:39 pm

Saludos!
Muchacho, te en cuenta, que la Gibraleon-Ayamonte, es una linea antigua, a hoy dia clausurada, y por los tiempos en los que dicha linea funcionaba, las infraestructuras no son como hoy dia para aquellos años 80 Km/h era una velocidad asombrosa.
Asi mismo, la ruta esta de Zamora, por lo que se ve tambien es ambientada en ya hace unos años, asi que limite a 80 me parece muy correcto.
A hoy dia, lineas de via unica sin electrificar hay velocidades variadas, incluidas las de 180 Km/h en algun tramo.
En mi zona, en la linea Linares-Moreda, lo maximo son 120, aunque eso es en un tramo bastante corto, lo normal va de 70-80 Km/h, mas que nada por las curvas...
Saludos!
Raúl
------------------
Virtual Engineer
Avatar de Usuario
Kuart
 
Mensajes: 505
Registrado: Mié Sep 10, 2003 1:47 am
Ubicación: Mi casa (Graná)

Gracias

Notapor Trainalv » Sab Sep 11, 2004 10:48 pm

Gracias por la respuesta y un saludo.
Avatar de Usuario
Trainalv
 
Mensajes: 125
Registrado: Lun Ago 09, 2004 6:53 pm
Ubicación: Valladolid

Notapor Genesis » Dom Sep 12, 2004 12:14 am

Trainalv:

El límite de la línea Valladolid - Ariza en el juego es de 80 Km/h... pero en la realidad era muy inferior.

En los ultimos años de funcionamiento, la velocidad máxima autorizada en el punto en el que se podía ir más rápido del trayecto, era, si no recuerdo mal, 60 Km/h.

Y en los libros de itinerarios podias encontrarte con marchas de 35, 40, 45 Km/h de velocidad máxima. Incluso, había tramos limitados a 10 y 5 Km/h (especialmente puentes, por su baja resistencia).

El límite de velocidad no depende de si la vía es única o doble o si está electrificada o sin electrificar. Depende del estado general de la infraestructura, de los radios de curva, etc... La variante de Chinchilla (donde ocurrio el desgraciado y trágico accidente del Talgo con el TECO), es vía unica sin electrificar y está diseñada para 220 Km/h.

Ah, y en la salida de Zamora dirección Astorga, hay una señal de limite de velocidad a 50 Km/h con una indicación que reza: "HASTA ASTORGA". Idem en la estación de Astorga dirección Zamora.

Pero claro, eran líneas con un mantenimiento pésimo... por no decir NULO.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor UT3100 » Dom Sep 12, 2004 5:16 pm

¿Valen de via metrica? Si valen tengo una:

Balmaseda-Leon y La Robla, limitacion 75 km/h, en algunos tramos 80, pero en pocos... :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
UT3100
 
Mensajes: 879
Registrado: Mar Sep 09, 2003 11:04 am
Ubicación: 13405 Santurtzi (Bizkaia) / 815 La Ercina (León)

Notapor Transcantabrico » Dom Sep 12, 2004 6:09 pm

En métrica, pasa lo mismo que comenta Genesis, en el caso de la linea Oviedo - Santander, no está electrificada en su totalidad por lo que los regionales hacen servicios con traccion diesel, pues bueno, tiene (hablo de hace unos años antes de la reforma) la velocidad media del viaje seria entorno a los 60 km/h, teniendo un par de sitios donde estaba la velocidad limitada a 20 km/h para un par de puentes un poco mal conservados y sitios donde solia fallar el firme, no sé si ahora con el arreglo que se hizo se habrán solucionado esos problemas.

En el otro sentido, Oviedo - Ferrol no he viajado, por lo que no puedo decir mucha cosa.

UT3100 en feve que me corrijan, la maxima 80 a falta de señalizacion en un trayecto especifico, correcto? Pero me parece mu raro que se limite a 75 :-k
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor coconcia » Dom Sep 12, 2004 6:35 pm

Veamos, no hace mucho que he ido a Gijón en FEVE, y en la vuelta, vine al lado de la cabina, y como la puerta estaba abierta se podían ver las señales. Las señales que vi eran todas de 70 y una de 60. Por cieto, es linea electrificada. Sin embargo, la vía de Renfe, que discurre unos 500 metros a la par de la de FEVE, el límite es de 110, 125, 135, también es línea electrificada.
coconcia
 
Mensajes: 1131
Registrado: Vie Ene 02, 2004 1:25 pm

Notapor UT3100 » Mar Sep 14, 2004 5:13 pm

Pues lo de 75 es correcto, ya que los maquinistas de Leon no pasan de 73-75 en ningun tren, debe de ser por el mal estado de la via, ya que si vas a 80 el tren se tambalea mucho y ya sabes que puede pasar.... :oops:
Imagen
Avatar de Usuario
UT3100
 
Mensajes: 879
Registrado: Mar Sep 09, 2003 11:04 am
Ubicación: 13405 Santurtzi (Bizkaia) / 815 La Ercina (León)

Notapor Mensula » Mar Sep 14, 2004 9:21 pm

Para Coconcia:
Si lo que viste son los cartelones eso quiere decir que eso son limitaciones, por lo tanto la velocidad del tramo seguro que es algo superior.
La velocidad maxima de un trayecto viene reflejada en los libros de itinerarios y no en la via.
lo que viene indicado en los cartelones son las limitaciones temporales y las permanentes en algunos puntos del trayecto (curvas, estado de la via, desvios en mal estado etc.)
Un saludo
Avatar de Usuario
Mensula
 
Mensajes: 134
Registrado: Mar Ago 24, 2004 9:52 pm
Ubicación: Gijón

Notapor Baldwin » Mié Sep 15, 2004 11:35 am

La via de La Robla esta perfecta, la han renovado hace cuatro dias entera, han rectificado curvas, y a la vista parece un tramo de alta velocidad comparado con lo que habia primero. Y eso de 75... Lo que es seguir a ciertos maquis Cabrio arriba cuando van con el apolo. Tienen que pararle en Sotoscueva un monton de tiempo para hacer la hora, pues las veces que he ido siempre lo han parado alli, y me puedo imaginar como iran por la recta de La Virga, al lado de Arija...
Yo que antes era tan masho, me meti en una dusha llena de mushasho, se me cayo la pastilla de jabon y si lo se, y si lo se no me agasho... (Los Mojinos Escozios)
Avatar de Usuario
Baldwin
 
Mensajes: 430
Registrado: Vie Sep 26, 2003 10:24 pm
Ubicación: Cantabria

Notapor UT 300 (Hodei) » Jue Sep 16, 2004 6:02 pm

Yo he llegado a ir en un apolo doble, el año pasado, ya cerca de León casi a 100km/h. Le pregunte al revisor a que velocidad podia ir el tren, y me dijo, que se suele ir cerca de León a 90-95, y si hace falta que se podía llegar hasta 100km/h.
Avatar de Usuario
UT 300 (Hodei)
 
Mensajes: 406
Registrado: Lun Sep 22, 2003 5:42 pm

Notapor Transcantabrico » Vie Sep 17, 2004 1:41 am

:shock: :shock: :shock: , Feve a "esa caña", se me hace muy raro Hodei, no sé si es que estoy acostumbrado a ir en las 3800 como una batidora hasta Aviles o en los apolos a Oviedo con mismos efectos y luego ya moverme "menos" desde las reformas, bien que estos viajan a 80 ya se mueven y segun dices con los Apolos a casi 100 tan panchos ... lo que quiere decir que la via está muy bien, que es lo más importante, y que el maquinista le hecha peee.... en serio, quizas un dia viaje en esa linea y vea que es adecuado, si no me cuesta pensar ir en Feve a dicha velocidad, me pareceria de loco.

Sobre lo que dice UT3100, una cosa es la media y otra es la maxima a la que esté limitada la ruta en como hablan ausencia de limitacion ... que volvemos a mi anterior duda, que la maxima depende tambien seguro del estado de la via, aqui en Asturias a lo mejor hay mas problemas con el firme (de ahi lo que comentaba de maxima de 80 km/h) del que tengan para Castilla y puedan ir más rapido, pero aun asi 100 me parece mucho :?
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor fccarreño » Sab Sep 18, 2004 12:25 pm

A ver, en FEVE, la limitación maxima oficial es de 80, y no vereis cartelones que marquen esa velocidad, vereis señales cuadradas de color blanco que marcan fin de limitación, lógicamente a veces determinados trenes son capaces de superar los trenes como las 3800, que yo las vi en llano a 95 alguna que otra ocasión, los 100 serian posible alcanzarlos en una pendiente descendente y recta, lo cual no es habitual, lo digo por el caso de los apolos en robla, que también me parece raro, pero no lo pongo en duda.

Por otro lado, en FEVE se mantiene la via en una condiciones mas o menos decentes, lo que pasa que el ancho de via, las curvas, y algún que otro detalle no permiten circular a una velocidad mucho mayor de 80, por que si no el tren se combierte en una batidora, especialmente por que el ferrocarril de via metrica tiene la caracteristica de ser muy sinuoso, y de radios de curva bastante reducidos.
Saludos,
Fccarreño
Imagen
Avatar de Usuario
fccarreño
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom Feb 15, 2004 12:27 pm
Ubicación: Entre Asturias y Mallorca

Notapor Pavlus » Dom Sep 19, 2004 3:15 am

Aca en Chile el estado de la via es exelente, doble y electrificada y con durmientes de hormigon hasta San Fernando (100 Kms al sur de Santiago aprox) y la velocidad maxima es de 140 kilómetros. Aunque algunos maquinistas alcanzan velocidades superiores de hasta 160 kilómetros.. Sobretodo los del servicio Terrasur Temuco, con locomotoras 269 y coches 10000.
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor Transcantabrico » Mié Sep 22, 2004 4:35 pm

Decir a Hodei que los Apolos son tipo 80 y que 80 es la maxima en Feve, pero ya me he enterado de lo que el ha dicho, que se los ponen a 100 en La Robla en sitios donde el firme está bien, cosa que visto esto ya empiezo a dudar que no los pongan en otro lado ... la razon que me dieron: son tipo 80 , pero hay sitios que puedes circular con total seguridad a mas de esa velocidad y el material lo dá de sobra :nshock: . Asi que veremos dentro de pocos dias paelleras al mejor tipo Guardia Civil de trafico para controlar la velocidad :lol: , y luego claro miraran la cinta y no habrá vuelta a tras, 130 € y 2 semanas sin carnet :lol: :lol:

Asique Hodei disculpa que dudara lo que dijiste, que cuando menos me parecio muuuuy raro, pero visto lo que me dijeron estos elementos con licencia ya me creo lo que sea :-U
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm


Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados