trensim.comSimulación Ferroviaria
   

RENFE 1401 (& GL-12): una máquina única

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor asdru » Jue May 10, 2007 5:35 pm

Quizas sea poco pesada, pero seguro que 86 T al pasar al lado se notan :wink:
A ese efecto me refería, al de la simulacion del peso en msts, cosa nada facil de conseguir y que por ejemplo en la 251 se hace patente.
Imagen
Avatar de Usuario
asdru
 
Mensajes: 1049
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:50 pm
Ubicación: Un dia en Madrid y otro en Pamplona

Notapor javierlopez » Jue May 10, 2007 5:52 pm

Antuan escribió:Hola.

ferrobús escribió:Te esta quedado muy bien la locomotora, lo que pasa que el esquema original no es el correcto. Según un libro que he podido consultar en el cual vienen fotos de la 1401 original, el esquema era verde claro con la línea de abajo en verde mas oscuro y la fina de arriba medio rojo o rojo anaranjado y esa especie de dibujos entre las dos líneas iban en otra tonalidad de verde.


Mmm... la información que yo tengo habla de tonos grises y raya roja, pero bueno, si dices que existe por lo menos una foto en color, me lo creo. ¿Podría alguien proporcionárme ésa foto? Graciassss :mrgreen:


Hola:

En la página 170 del libro "Locomotoras diesel (III)" (Monografías del ffcc nº 12 ) se puede ver una foto en color de esta loco dando doble tracción a una 1400 de MZA. Las tonalidades son las que describe ferrobús.

Saludos :wink:
javierlopez
 
Mensajes: 2319
Registrado: Lun Sep 22, 2003 7:08 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor mark10 » Jue May 10, 2007 5:57 pm

Eres un gran fotografo Antuan
Salutacions, Marc

Imagen
mark10
 
Mensajes: 1144
Registrado: Lun Sep 05, 2005 10:38 am
Ubicación: Barcelona (Catalunya)

Notapor Magalizer » Jue May 10, 2007 7:32 pm

javierlopez escribió:Hola:
En la página 170 del libro "Locomotoras diesel (III)" (Monografías del ffcc nº 12 ) se puede ver una foto en color de esta loco dando doble tracción a una 1400 de MZA. Las tonalidades son las que describe ferrobús.

Saludos :wink:


Exacto, ese libro es. Voy a escanearte la foto antuan.

Saludos!
Avatar de Usuario
Magalizer
 
Mensajes: 171
Registrado: Lun Oct 13, 2003 10:05 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Antuan » Jue May 10, 2007 9:10 pm

Hola.

Gracias <b>Ferrobus2120</b>... :)

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Estanislao » Jue May 10, 2007 9:24 pm

Personalmente me parece un experimento que no me gusta. Puede que los colores fuesen así o asao, pero nadie conoció esa máquina por muchas fotos que existan. Puede que incluso antes de entrar en la nave de pintura le dieran veintisiete capas de minio y también fuese de otra forma.

Nunca pondré un vagón detrás de esa máquina ni siquiera la misma sobre mis vías.

Saludos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Silva-7600 » Jue May 10, 2007 10:23 pm

Hombre estanislao,no te lo tomes asi, parece, por tus palabras,que estes enfadado... :wink:

Es una manera de "amortizar" un modelo 3d, aunque sea como pequeño aporte de historia ferroviaria... Yo tambien prefiero la verde-amarilla, pero como curiosidad no esta mal, digo yo.

Saludos desde algun taller de Renfe Integria
Silva-7600
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Abr 05, 2006 1:01 am
Ubicación: L'Alcudia de Crespins

Notapor Genesis » Jue May 10, 2007 10:38 pm

Toda la razón del mundo para Ferrobus2120.

El esquema que dice él es el correcto. Lo que ha pintado Antúan no se parece ni por asomo a lo que fue en realidad (En cuanto a tonalidades de colores). Tonos verdes con una línea roja arriba, inmediatamente debajo de los focos superiores.

Si Ferrobus2120 escanea la foto, todo quedará claro.

Y mucha gente la conoció así, aunque a nosotros nos parezca raro. Y es historia de nuestro ferrocarril, puesto que esa locomotora, diseñada y construida en la valenciana factoría de MACOSA, fue la que dió paso a nuestras 319. Y de MACOSA salió así pintada.

Inicialmente estaba pensada para competir con las ALCO 1.300, pero aparte de llegar tarde y no cumplir especificaciones como por ejemplo el peso por eje, a pesar de ser una versión aligerada de las G-12 (de ahí que fuera GL-12, "L" de "Light", resultaba inferior al modelo de ALCO.

Saludos.-
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Antuan » Vie May 11, 2007 2:19 am

Hola.

Genesis escribió:Y mucha gente la conoció así, aunque a nosotros nos parezca raro. Y es historia de nuestro ferrocarril, puesto que esa locomotora, diseñada y construida en la valenciana factoría de MACOSA, fue la que dió paso a nuestras 319. Y de MACOSA salió así pintada.


Por éso la estoy intentando reproducir. Aunque se viera poco, puede ser interesante para formar en el simulador una composición con Garrats, como se vé en la foto que tan amablemente me ha hecho llegar <b>Ferrobus2120</b> (Gracias otra vez). Observad que he construido un sistema para que sea una única locomotora con dos libreas, es decir, que no podrán verse nunca las dos a la vez en el simulador (excepto si se hace trampa, claro).

Utilizar una u otra responderá a criterios de gusto de cada uno, pero creo que exista la opción extra de cambiar la pintura enriquece el modelo porque le aporta variedad. Podremos tenerlo desde el principio con los dos únicos esquemas de pintura que tuvo, así el modelo estará listo y cerrado.

Una captura de algo que ya se va pareciendo más a lo que fue.

Saludos.
Adjuntos
Renfe1401_t.jpg
Renfe1401_t.jpg (47.57 KiB) Visto 9477 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Antuan » Vie May 11, 2007 2:44 am

Hola.

Más...


P.D.: Yo es que soy muy fan de las rarezas, entre éllas, los prototipos. No podía dejar de pasar ésta oportunidad de hacer uno. :D

Saludos.
Adjuntos
Renfe1401_u.jpg
Renfe1401_u.jpg (40.63 KiB) Visto 9475 veces
Renfe1401_w.jpg
Renfe1401_w.jpg (43.23 KiB) Visto 9475 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Raúl » Vie May 11, 2007 10:33 am

Antuan escribió:Yo es que soy muy fan de las rarezas, entre éllas, los prototipos. No podía dejar de pasar ésta oportunidad de hacer uno. :D


No tienes porqué dar explicaciones...
Tú haz lo que te plazca y al que no le guste que no mire ¿no?

Eso sí, ¡¡¡¡¡¡ saca algo ya por Diossssssssssss !!!!! :lol: :lol: :lol:
nos vemos en la vía...
Avatar de Usuario
Raúl
 
Mensajes: 1155
Registrado: Jue Sep 11, 2003 7:45 am
Ubicación: Coslada -Madrid-

Notapor Sierra » Vie May 11, 2007 11:17 am

Hola
Pues he llegado tarde, porque yo tambien te he escaneado la foto, pero veo que ya te la han hecho llegar. La foto es curiosa, doble traccion de 1400, solo que una es esta y la otra es una 1400 de MZA

yo si que le dare alguna vueltecilla por las rampas del ragudo, o a por naranja a Algar, pero es una pena que nos obligues a elegir entre una decoracion y otra

Edito:

He estado comparando tus capturas con las fotos, y te las voy a enviar comentadas, pues veo alguna diferencia.

En primer lugar los verdes me parecen mas grisaceos, no tan puros, Despues las lineas negras que separan el dibujo parecen mas finas que en tu modelo, en fin, te paso una imagen comentada



Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Estanislao » Vie May 11, 2007 3:49 pm

Hola,

No se por qué arte no me he podido conectar durante algunas horas.

En realidad esta última máquina ya sí existió, pero no era la 1401 sino la GM-12 ó algo así. Por lo que no se puede poner aquella numeración. Existió pero 15-20 días, como la entregó MACOSA.

La anterior máquina yo la definiría como una aparición, pero vamos ya ha sido en parte subsanada con esta última GM ó GL-12.

Saludos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Antuan » Vie May 11, 2007 5:37 pm

Hola.



Raúl escribió:Eso sí, ¡¡¡¡¡¡ saca algo ya por Diossssssssssss !!!!!


Pero... ¿qué prisa hay? :mrgreen:



Sierra escribió:Hola
Pues he llegado tarde, porque yo tambien te he escaneado la foto, pero veo que ya te la han hecho llegar. La foto es curiosa, doble traccion de 1400, solo que una es esta y la otra es una 1400 de MZA

yo si que le dare alguna vueltecilla por las rampas del ragudo, o a por naranja a Algar, pero es una pena que nos obligues a elegir entre una decoracion y otra

Edito:

He estado comparando tus capturas con las fotos, y te las voy a enviar comentadas, pues veo alguna diferencia.

En primer lugar los verdes me parecen mas grisaceos, no tan puros, Despues las lineas negras que separan el dibujo parecen mas finas que en tu modelo, en fin, te paso una imagen comentada


Gracias. Lo del color puede ser porque partir de una única foto condiciona bastante, porque según las condiciones (valga la rebuznancia) de luz y todo eso, los colores son muy diferentes. Lo de los filetes más finos se puede hacer, aunque ya me está cansando ésto. Lo que tenía que ser un sencillo repintado se está convirtiendo en mi cruz :D :D :D

Estanislao escribió:En realidad esta última máquina ya sí existió, pero no era la 1401 sino la GM-12 ó algo así. Por lo que no se puede poner aquella numeración. Existió pero 15-20 días, como la entregó MACOSA.


Cierto. También hay que arreglar ésto, si no se vé en las fotos hay que suponer que ponía GL-12.

Estanislao escribió:La anterior máquina yo la definiría como una aparición


Perdona por el susto que te dí... :twisted:

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Genesis » Vie May 11, 2007 5:44 pm

La locomotora que ha presentado Antuan en sus últimas capturas es la 1.401 tal y como salió de MACOSA, aunque sigue presentando variaciones con respecto a lo que se ve en la foto. Posiblemente ésto sea temporal.

La línea negra yo la veo en la foto más bien de verde muy oscuro, incluso podría ser gris, y los verdes, como bien se dice anteriormente, tienden a gris, tanto en la foto como en la realidad, según tengo entendido. No obstante ya tiene mucho mejor camino que antes.

En cuanto a la locomotora en si, la GL-12 y la 1.401 son EXACTAMENTE la misma locomotora. Como dije anteriormente, es un prototipo diseñado y construido por MACOSA, partiendo de la G-12 (el modelo estandar) y tratando de ser aligerado lo más posible para competir con las ALCO 1.300, cosa que no pudieron hacer. De ahí sale la denominación GL-12.

Entregada a RENFE en Octubre de 1.963, estuvo de pruebas, como no, saliendo de MACOSA, en la línea Valencia - Teruel, Sevilla, Almería (Minas del Marquesado), y finalmente con el tren herbicida con el que recorrió prácticamente toda la red ferroviaria.

El 29 de Abril de 1.966 finalizó su periodo de pruebas al ser adquirida por RENFE y numerada como 1.401. Fue en ese momento cuando cambio su decoración de tonalidades gris / verdoso a la unificada del material diésel, verde con doble franja amarilla.

Por lo tanto, no existió 15 o 20 días, sino tanto tiempo como 3 años.

Obviamente, mientras no fue locomotora de RENFE, en las plaquitas constaba como "GL-12", puesto que no formaba parte del parque. Cuando fue adquirida y pintada en los colores unificados, pasó a tener en dichas plaquitas el "1.401". Hay pruebas fotográficas contrastadas de ello.

Saludos.-

PD: Por cierto, y perdón por decirlo así, no se me malinterprete, pero las mangas de los testeros, tanto las de aire como la de vacío, rozan el ridículo por tamaño. No llegarían a poder engancharse con nada simplemente por la longitud de topes. Y la de vacío, además, ha de ser sensiblemente más contundente en cuanto a grosor...

No obstante estoy seguro de que será corregido.
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados